Lucy tejada
Entre los proyectos que sacó adelante la Fundación, se cuentan el completar el sitio web de los Tejada y el libro de Hernando Tejada, realizado gracias a la Fundación Mac y con el apoyo de Epsa y la Cámara de Comercio de Cali. Además, a finales del 2005, la Fundación preparó la exposición Hernando Tejada: Retrospectiva, una de las muestras retrospectivas más grandes que se han hecho de un sólo artista en el país. La pintura de Lucy Tejada es nuestro gran legado, habita aquí, en este mundo imposible lleno de caos y horror. Ella también convivió con este mundo, era palpable su desesperanza, tal vez por eso vivió alejada de todos, en medio del arte, de ese espacio verde, amable y perfecto.
Lucy Tejada ha sido una de las creadoras más talentosas e ingeniosas que han surgido en Colombia. Ella tuvo muchas facetas como pintora, dibujante, muralista, grabadora e investigadora de variadas técnicas. Aunque estuvo retirada varios años debido a su ceguera, su obra ya se había consolidado como un referente indiscutible en el arte contemporáneo colombiano. Desde la década de los años cincuenta, su obra tuvo gran proyección internacional cuando participa de bienales en Venecia, Sao Paulo, México, Córdoba-Argentina, Medellín, San Juan-Puerto Rico y La Habana-Cuba.
Luego del fallecimiento de Lucy Tejada y cumpliendo su voluntad, la familia entrega a la ciudad de Pereira una valiosísima colección de su obra consistente en 163 piezas como muestra de cariño y recordación con su ciudad natal. Los trabajos de curaduría, estudio y preservación de tal colección ya se iniciaron, como antesala a la exhibición pública permanente en un futuro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Lucy_Tejada
Pintor Internacional
Miguel Ángel
Miguel Ángel | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Miguel Ángel Daniele da Volterra, h. 1544. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1475![]() | |
Fallecimiento | 18 de febrero de 1564 (88 años)![]() | |
Lugar de sepultura | Basílica de la Santa Cruz | |
Nacionalidad | Italiana y República de Florencia | |
Familia | ||
Pareja | no | |
Educación | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, escultor, pintor | |
Movimientos | Renacimiento | |
Obras notables | ||
Firma | ![]() | |
[editar datos en Wikidata] |
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.1 Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.
Fue el primer artista occidental del que se publicaron dos biografías en vida: Le vite de' più eccellenti pittori, scultori e architettori, de Giorgio Vasari, publicada en 1550 en su primera edición, en la cual fue el único artista vivo incluido,2 y Vita de Michelangelo Buonarroti, escrita en 1553 por Ascanio Condivi, pintor y discípulo de Miguel Ángel, que recoge los datos facilitados por el mismo Buonarroti.3 Fue muy admirado por sus contemporáneos, que le llamaban el Divino.4 Benedetto Varchi, el 12 de febrero de 1560, le envió una carta en nombre de todos los florentinos diciéndole:
...toda esta ciudad desea sumisamente poderos ver y honraros tanto de cerca como de lejos... Vuestra Excelencia nos haría un gran favor si quisiera honrar con su presencia su patria.
Triunfó en todas las artes en las que trabajó, caracterizándose por su perfeccionismo.a La escultura, según había declarado, era su predilecta y la primera a la que se dedicó; a continuación, la pintura, casi como una imposición por parte del papa Julio II, y que se concretó en una obra excepcional que magnifica la bóveda de la Capilla Sixtina; y ya en sus últimos años, realizó proyectos arquitectónicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario